El Papa Francisco en septiembre fue en visita apostólica al Sudeste Asiático y Oceanía, siendo Indonesia el primer país que visitó antes de Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.
El Papa Francisco llegó a Indonesia el 3 de septiembre de 2024 y fue recibido con gran júbilo, alegría y gratitud por el pueblo indonesio, diverso en etnia, religión, cultura y lengua. Incluso la figura del Santo Padre, conocido como una persona siempre sonriente, acogedora, sencilla y sin pretensiones, se convirtió en noticia viral en todas las redes sociales. Sus virtudes revelan verdaderamente la presencia del mismo Señor Jesús en el mundo.
Durante su visita apostólica a Indonesia, se organizaron diversos actos que llegaron a todos los niveles de la sociedad. El 4 de septiembre de 2024, el Papa se reunió con el Sr. Joko Widodo, presidente de Indonesia. Durante esta visita de Estado, el Santo Padre bendijo a todos los pueblos y naciones de Indonesia, diciendo: «Que Dios bendiga a Indonesia con la paz para un futuro lleno de esperanza. Que Dios os bendiga a todos». La oración del Papa hizo referencia a la importancia de la unidad en la diversidad que caracteriza a la nación indonesia.
Más tarde, en la misma fecha, el Santo Padre se reunió con obispos, sacerdotes, monjes, monjas, diáconos, catequistas, animadores y seminaristas en la iglesia de Santa María de la Asunción, catedral de Yakarta. A la audiencia asistieron unas 800 personas, de las cuales entre 10 y 20 representaban a cada congregación de Indonesia. El Santo Padre subrayó que todos somos iguales como hermanos, sin diferencias, y todos somos responsables del crecimiento y desarrollo de la Iglesia católica.
Tras este acto, tuvo lugar un encuentro con jóvenes miembros de Scholas Occurrentes, un movimiento educativo internacional iniciado por el Papa Francisco cuando era obispo de Argentina. Este movimiento incluye, no sólo a jóvenes católicos, sino también a jóvenes de diversas religiones.
El lema de esta visita apostólica fue FE, FRATERNIDAD y COMPASIÓN. Estas tres virtudes expresan bien las virtudes de ser Iglesia y el carácter de Indonesia como nación étnica y culturalmente diferente y, al mismo tiempo, decidida en la lucha por realizar juntos una vida unida y pacífica siguiendo la ideología básica de Indonesia: PANCASILA.
El 5 de septiembre de 2024, el Papa Francisco programó también su visita apostólica para reunirse con los líderes interreligiosos de Indonesia en la mezquita Istiqlal, que se encuentra justo enfrente de la iglesia catedral de Yakarta. Entre la iglesia y la mezquita se construyó un túnel de conexión. Este túnel recibe el nombre de túnel de Silaturahmi, llamado también túnel de la tolerancia. El Papa Francisco dijo que este túnel de Silaturahmi tiene que ver con el diálogo religioso, un símbolo de la paz religiosa que caracteriza a Indonesia. El Santo Padre rezó para que quienes pasen por este túnel lo hagan siempre en el espíritu de la diversidad, armonía y fraternidad.
A continuación, el Papa Francisco visitó la Oficina de la Conferencia Episcopal de Indonesia (BCI; en indonesio: Konferensi Waligereja Indonesia, KWI) para reunirse con personas discapacitadas. La llegada del Papa fue recibida con gritos entusiastas de la gente frente a la Oficina de la BCI.
La visita apostólica del Papa Francisco concluyó con una misa solemne en Gelora Bung Karno, a la que asistieron 87.000 católicos indonesios. A su llegada a Gelora Bung Karno, el Papa fue recibido con vítores y gritos de «Viva el Papa». Durante su homilía, el Papa Francisco animó a los católicos a que no se limiten a escuchar la Palabra de Dios, sino que la vivan activamente. Y dirigiéndose a toda la nación indonesia dijo: «¡No os canséis de navegar y de forjar vuestro camino, no os canséis de soñar y de construir una civilización de paz! ¡Atreveos a soñar siempre con la fraternidad! Guiados por la Palabra de Dios, os exhorto a todos a difundir el amor, a elegir con confianza el camino del diálogo y a seguir mostrando amabilidad conla sonrisa inconfundible que os distingue como constructores de unidad y paz. Así, difundiréis la fragancia de la esperanza a vuestro alrededor».
El Papa Francisco concluyó su visita a Indonesia el 6 de septiembre de 2024, con un poderoso llamamiento a la paz, la unidad y el cuidado del medio ambiente. Los mensajes transmitidos durante esta visita apostólica no son sólo para los indonesios, sino también para todas las naciones. Los valores de la fe, la fraternidad y la compasión deben mantenerse constantemente para fomentar una existencia más pacífica y equitativa. Que la presencia del Santo Padre en Indonesia traiga también bendiciones a todas las naciones, para que el nombre de Dios sea glorificado, ahora y siempre.