loader image

Cultura del desperdicio y del descarte

01/05/2020

El cuidado de la casa común es urgente y aún sigue siendo controvertido

2015 – LAUDATO SI’

La cultura del descarte, que afecta tanto a los seres humanos excluidos como a las cosas que rápidamente se convierten en basura… Nos cuesta reconocer que el funcionamiento de los ecosistemas naturales es ejemplar: las plantas sintetizan nutrientes que alimentan a los herbívoros; estos a su vez alimentan a los seres carnívoros, que proporcionan importantes cantidades de residuos orgánicos, los cuales dan lugar a una nueva generación de vegetales. En cambio, el sistema industrial, al final del ciclo de producción y de consumo, no ha desarrollado la capacidad de absorber y reutilizar residuos y desechos.

(Laudato Si’ par. 22)

La población que vive cerca de las plantas de eliminación de desechos a menudo es más desfavorecida que la población general, lo que implica desigualdades en la salud ambiental.

Organización Mundial de la Salud, 2015

Lleva tu propia bolsa de compras. Lleva una botella de agua reutilizable. Di «No» a las pajitas de plástico. Usa jabón de manos en la ducha. Apoya una zona «sin papel»

Reflexión

Covid-19 ha provocado la escasez de varios recursos a nivel mundial, como alimentos, agua y productos de papel, y ha provocado que muchos «se arreglen» con lo que tenemos.

¿Cómo ha influido esto en mi perspectiva sobre lo que significa vivir un estilo de vida sencillo?

¿Ha provocado esto algún cambio en mi pensamiento sobre lo que «realmente necesito» o en mis patrones de consumo?

El Objetivo 12 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas se centra en el consumo y la producción sostenibles.

Si la población mundial alcanzara los 9.600 millones en 2050, sería necesario el equivalente de casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales

ONU

Relacionados

Celebrando las despedidas y acogiendo nuevos comienzos

Celebrando las despedidas y acogiendo nuevos comienzos

Orar nuestras despedidas forma parte integrante de las actividades misioneras de la Compañía de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Como lo es para nosotras el concepto de «ir y venir» que se remonta a la época de la “Lumière” de la señorita le Gras en 1624. No tenemos una misión […]

¡Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo!

¡Sé tú el cambio que quieres ver en el mundo!

¡Felices Pascuas a todos! Ciertamente es un momento muy ajetreado en la ONU, ya que cada vez más trabajo está volviendo al formato presencial y todos estamos aprendiendo a realizar reuniones híbridas. En febrero, la Comisión sobre Desarrollo Social, en su reunión anual, abordó el tema del «empleo pleno y productivo y trabajo decente» para […]

Bendición sanadora

Bendición sanadora

Oh, amigo mío, anímate. El trabajo de sanación es doloroso en su lentitud y hermoso en su avance, por el que alcanzará su objetivo. No pidas ser paciente, sino perseverante. Pide la perseverancia que nos ayuda a aprender a respirar en medio del miedo, a amar en presencia del dolor, a soñar frente a la […]