La cultura del descarte, que afecta tanto a los seres humanos excluidos como a las cosas que rápidamente se convierten en basura… Nos cuesta reconocer que el funcionamiento de los ecosistemas naturales es ejemplar: las plantas sintetizan nutrientes que alimentan a los herbívoros; estos a su vez alimentan a los seres carnívoros, que proporcionan importantes cantidades de residuos orgánicos, los cuales dan lugar a una nueva generación de vegetales. En cambio, el sistema industrial, al final del ciclo de producción y de consumo, no ha desarrollado la capacidad de absorber y reutilizar residuos y desechos.
(Laudato Si’ par. 22)
Reflexión
Covid-19 ha provocado la escasez de varios recursos a nivel mundial, como alimentos, agua y productos de papel, y ha provocado que muchos «se arreglen» con lo que tenemos.
¿Cómo ha influido esto en mi perspectiva sobre lo que significa vivir un estilo de vida sencillo?
¿Ha provocado esto algún cambio en mi pensamiento sobre lo que «realmente necesito» o en mis patrones de consumo?