loader image

Entrega del Premio Raoul Follereau a la Provincia de Madagascar

01/01/2025

Desde 1955, y de acuerdo con los deseos de Raoul y Madeleine Follereau, el Premio Raoul Follereau se otorga cada dos años a «un médico o misionero que, por su labor o ejemplo, haya contribuido eficazmente a la lucha contra la lepra».
El jueves 28 de noviembre de 2024, el premio fue entregado de manera póstuma por el Sr. Amin Maalouf, Secretario Perpetuo de la Academia Francesa, a sor Joany Ravaoary, Hija de la Caridad de la Provincia de Madagascar.

En julio pasado, sor Joany falleció a los 58 años a causa de un agresivo cáncer. Afortunadamente, pudo ser informada de este reconocimiento, lo que le llenó de alegría.

Como enfermera, fue directora médica del Centro de Salud de Ampasy, donde se atiende y trata a numerosos pacientes, incluidos aquellos con formas graves de lepra. En este centro también se llevan a cabo ensayos clínicos para nuevos tratamientos. Además, sor Joany desarrolló programas de formación dirigidos tanto a cuidadores como a antiguos pacientes, fomentando la detección precoz de la enfermedad y combatiendo el estigma asociado a la lepra.

Tenía el don de emplear las palabras justas para motivar a los padres a enviar a sus hijos a la escuela, a recibir formación profesional y a emprender actividades generadoras de ingresos, como la cría de ganado y la agricultura. Gracias a ello, muchas personas han logrado adquirir pequeños terrenos, construir sus hogares y recuperar su lugar en la sociedad.

La Provincia me pidió que la representara en la ceremonia de entrega del premio. Ella era como una hermana mayor para mí. Para los malgaches, el hermano mayor, el zoky, tiene la delicada misión de guiar a los menores en el espíritu de la familia, en su cultura y su modo de vida. Sor Joany fue para mí esa zoky, tanto en el ámbito vocacional como en el servicio profesional.

Entre otras cosas, fue ella quien me enseñó la detección de la lepra y las visitas a las zonas rurales.

Para nuestra Provincia, la elección de la Compañía de las Hijas de la Caridad como destinataria de este premio es una invitación a continuar el camino que recorrió la Hermana Joany, siguiendo el ejemplo de muchas otras Hermanas, en el servicio integral a la humanidad, a cada persona y a toda la humanidad.

Sor Fanilo FEMINASOA

Relacionados

“Dilexi te”: una llamada a amar a los pobres

“Dilexi te”: una llamada a amar a los pobres

El Papa León XIV ha publicado la exhortación apostólica Dilexi te, sobre el amor hacia los pobres. Retomando el proyecto del Papa Francisco, la ofrece “al comienzo de mi pontificado”, para que “todos los cristianos puedan percibir la fuerte conexión que existe entre el amor de Cristo y su llamada a acercarnos a los pobres” […]

Abrámonos al Espíritu para salir y franquear las puertas…

Abrámonos al Espíritu para salir y franquear las puertas…

Del 1 al 28 de septiembre, la Casa Madre de las Hijas de la Caridad en París acoge una sesión internacional de renovación espiritual y vicenciana para Hermanas de 25 a 40 años de vocación. Con el tema «Ábrámonos al Espíritu para salir y franquear las puertas…», las Hermanas venidas de todo el mundo tienen […]

Peregrinos de esperanza con Sor Françoise Petit

Peregrinos de esperanza con Sor Françoise Petit

Hoy tenemos el placer de escuchar a Sor Françoise Petit, Superiora General de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Estuvo presente en el Jubileo de los Jóvenes en Roma, un gran momento de Iglesia, fe y esperanza. Un testimonio sencillo, profundo… y un mensaje de ánimo para los jóvenes de hoy.

Filles de la Charité
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.