loader image

X Encuentro Interprovincial del Servicio de Animación Vocacional Vicenciana en Brasil

21/06/2025

Animados por la esperanza que no defrauda, representantes de las seis Provincias de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, los sacerdotes de la Congregación de la Misión, las Hermanas de San Vicente de Paúl de Gysegem, los Religiosos de San Vicente de Paúl y los miembros de la Casa Fraterna de Ranquines se reunieron en la Casa Provincial de Nuestra Señora de las Gracias, en Recife (Pernambuco), del 30 de abril al 4 de mayo de 2025. El objetivo del encuentro fue evaluar los avances de este servicio en los últimos tres años, reflexionar sobre los desafíos actuales de la animación vocacional y trazar estrategias para el próximo trienio

TEMA INSPIRADOR

El lema que guió el encuentro fue: «Alegres en la esperanza, echemos las redes», inspirado en el pasaje evangélico: «Venid conmigo y os haré pescadores de hombres» (Mt 4,19).

Este tema orientó las reflexiones del evento. Así como Jesús llamó a sus discípulos a seguirlo y convertirse en pescadores de hombres, los animadores vocacionales están llamados a anunciar el Evangelio e invitar a los jóvenes a seguir a Cristo, echando sus redes con alegría y esperanza.

El evento contó con ponentes de reconocida trayectoria que ofrecieron valiosas aportaciones sobre la vocación y la evangelización:

Con el tema «Alegres en la esperanza, echemos las redes», el Padre Edicarlos Alves, OMI subrayó que el animador vocacional debe ser, ante todo, una persona alegre. Él subrayó que su primera misión es orar por las vocaciones, crear espacios de espiritualidad y favorecer momentos de reflexión personal, comunitaria y eclesial. Además, destacó:

• La claridad en la identidad carismática de la vocación vicenciana.

• La cercanía y compromiso con los jóvenes, promoviendo una acogida e interacción genuinas.

• El uso estratégico de los medios digitales para la comunicación y la evangelización.

El Hermano Márcio Ferreira, marista, abordó los desafíos y perspectivas del acompañamiento vocacional en Brasil. Propuso pasar de una mentalidad vocacional a una espiritualidad vocacional, como base para una sólida cultura vocacional.

Inspirado en el capítulo 24 del Evangelio de Lucas (los discípulos de Emaús), presentó los pasos clave de la pedagogía vocacional de Jesús:

• Acercarse con ternura y cuidado.

• Escuchar con profundidad y empatía.

• Construir relaciones de confianza entre animadores y jóvenes.

• Definir con claridad los criterios de discernimiento de la llamada vocacional.

El Padre Wellington Jean Souza compartió reflexiones sobre la afectividad y la sexualidad en el acompañamiento vocacional. Recalcó la importancia de vivir la consagración respetando la identidad sexual de cada persona, y señaló la necesidad de:

• Comprender a los jóvenes de forma integral, sin prejuicios.

• Fomentar una escucha activa y acogedora que genere confianza.

• Crear espacios abiertos que favorezcan un acompañamiento sólido y estructurado.

PEREGRINACIÓN Y ESPIRITUALIDAD

Como peregrinos de la esperanza, los participantes visitaron lugares emblemáticos de fe, entre ellos:

• La Casa Memorial Dom Helder Câmara

• La Iglesia Sé de la Arquidiócesis de Olinda y Recife, donde reposan los restos de Dom Helder

• El Convento São Félix de Cantalice, sepulcro del fraile Damião de Bozzano

En estos lugares sagrados celebraron la Eucaristía, fortaleciendo la comunión fraterna y su misión evangelizadora.

COMPROMISOS PARA LOS PRÓXIMOS AÑOS

Inspirados por el Espíritu Santo y las reflexiones del encuentro, los participantes asumieron tres compromisos fundamentales para fortalecer la cultura vocacional:

PRIORIZAR la cultura vocacional en las comunidades, profundizando en la espiritualidad e intensificando la oración personal y comunitaria.

PROMOVER la formación especializada de los animadores vocacionales, abordando temas actuales como la afectividad y la sexualidad.

DESARROLLAR un plan estratégico unificado para el Servicio de Animación Vocacional Vicenciano (SAVV), abarcando las etapas de despertar, discernimiento, cultivo y acompañamiento.

GRATITUD Y ESPERANZA PARA EL FUTURO

Damos gracias y alabamos a Dios por las bendiciones recibidas. El X Encuentro Interprovincial fue un tiempo de aprendizaje, de compartir experiencias y de renovar el impulso misionero.

¡Que María, Madre de todas las Vocaciones, interceda por este valioso servicio, para que los animadores vocacionales, llenos de alegría y entusiasmo, puedan llegar a los jóvenes con celo misionero, echando sus redes con fe y esperanza!

Relacionados

Un Nuevo Tiempo de Gracia: nace la Provincia Luisa de Marillac – Brasil

Un Nuevo Tiempo de Gracia: nace la Provincia Luisa de Marillac – Brasil

Celebración histórica en el Santuario de la Medalla Milagrosa El 19 de octubre de 2025, el Santuario de Nuestra Señora de las Gracias de la Medalla Milagrosa, en Río de Janeiro, acogió con alegría, emoción y profunda gratitud la Celebración Eucarística que oficializó la reconfiguración de las Provincias de Río de Janeiro y Belo Horizonte. […]

Como peregrinas de la caridad: esperando y avanzando

Como peregrinas de la caridad: esperando y avanzando

1º Encuentro Interprovincial de Hermanas hasta 15 años de vocación – Provincias de BrasilRío de Janeiro, Brasil – 14 al 18 de octubre de 2025 Del 14 y 18 de octubre de 2025, se celebró en Río de Janeiro el 1er.  Encuentro Interprovincial de las Hermanas Jóvenes hasta 15 años de vocación. Nos reunimos como […]

Filles de la Charité
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.